Recuperador deportivo: tu mejor aliado para después del ejercicio

Recuperador deportivo: tu mejor aliado para después del ejercicio

- Categorías : NUTRICIÓN , RENDIMIENTO

Recuperador deportivo: tu mejor aliado para después del ejercicio


Una buena rutina de recuperación tras el entrenamiento es igual de importante que el propio entreno. Tras una buena sesión de ejercicio físico, más allá de un buen descanso y unos estiramientos efectivos, es preciso recobrar fuerzas reponiendo los nutrientes consumidos. 

 

Al practicar deporte nuestras reservas de energía bajan, perdemos agua y electrolitos a través del sudor y sufrimos microrroturas musculares. Tomar un producto recuperador en formato polvo mezclado con líquido después de hacer deporte te ayudará a restaurar el equilibrio porque rehidrata y aporta nutrientes, todo en uno, de forma rápida y eficaz.

 

Los productos de recuperación son adecuados para diferentes tipos de deporte e intensidades, y especialmente indicados para los entrenamientos y competiciones de endurance o larga distancia.

 

Pero, ¿cuándo tomar el recuperador? Para una recuperación óptima, lo ideal es tomarlo durante la media hora después de terminar tu actividad física. Si bien es cierto que debes valorar tu tolerancia y, sobre todo, tu capacidad para digerir alimentos líquidos o sólidos después del esfuerzo. Dado el caso, puedes tomar el producto algo más tarde, aunque siempre en la primera hora posterior a terminar el ejercicio.


Es preferible optar por productos saludables elaborados con ingredientes 100% naturales y ecológicos frente a los compuestos por ingredientes sintéticos o tratados con productos químicos que pueden ser dañinos para el organismo. En algunos casos, los compuestos agregados, como algunos colorantes o edulcorantes muy comunes para mejorar el aspecto o el sabor del producto, pueden provocar efectos negativos en el organismo.

 

Recuerda que es importante mantener una buena estrategia de hidratación y alimentación para tener un buen rendimiento deportivo y que no se acaba al finalizar el ejercicio, debes rehidratarte, recargar energía y reparar tus músculos para recuperarte bien.

 

Albert Martínez
Dietista-Nutricionista especializado en fútbol, running, ciclismo y triatlón. Conócelo

Añadir un comentario

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Iniciar sesión O Restablecer la contraseña